La prensa musical y cultural zaragozana (1869-1924), fuente para el estudio del hecho musical
Gimeno Arlanzón, Begoña
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2014Ficha técnica
- EAN: 9788400098308
- ISBN: 978-84-00-09830-8
- Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- Fecha de edición: 2014
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 383
Bajo pedido
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 07/01/26PVP. 26,00€
Añadir a la Lista de deseos
A través de la prensa musical y cultural zaragozana, este estudio recupera numerosos aspectos de la vida musical en la capital aragonesa, abarcando más de cincuenta años (1869-1924), lo que puedee servir como aportación para una «topografia musical» española en una cada vez más asumida, por necesaria, re-creación historiográfica.
Se ofrece en este volumen un estudio analítico y crítico-descriptivo de las diferentes revistas recogidas -con un modelo propio de ficha descriptiva hemerográfica-. Pero también, y acompañadas de abundante documentación primaria, este tipo de fuentes documentales suponen una relevante herramienta que permite realizar el exhaustivo análisis que aquí se presenta del hecho musical zaragozano en las fechas mencionadas, abordando -entre otros aspectos- el estudio de la producción musical impresa, los espacios para la interpretación, las formaciones instrumentales y vocales, la situación inicial y el progreso de la enseñanza musical, las modas y su evolución, la recepción de compositores y géneros, las influencias extranjeras, la crítica musical, el asociacionismo, los almacén stas y comerciantes de instrumentos, las peculiaridades de la edición musical, los talleres de imprenta e impresores, la creciente brecha entre diletantismo y profesionalización, el nacimiento del concierto instrumental y otros hechos de referencia para la reconstrucción y el análisis de la realidad musical zaragozana en estas décadas.
CONTENIDO:
Listado de siglas y acrónimos
Introducción
I. Contexto histórico, cultural y artístico
1. Marco político y socio-económico
2. Educación y cultura
3. Cronología de hechos históricos, sociales y culturales en Aragón y Zaragoza durante la Restauración borbónica
II. Análisis descriptivo del repertorio hemerográfico
Un modelo de ficha descriptiva hemerográfica
l. Revistas específicamente musicales
Gaceta musical
El Telón
El Correo musical
Aragón artístico
Repertorio Sacro-Musical
El Centenario
El Bretoniano
2. Revistas culturales con noticias musicales
El Trovador del Ebro
Revista de Aragón
El Fígaro aragonés
El Chiquero
España ilustrada
Vida española
Juventud
Otras revistas
III. La prensa musical zaragozana
1. Introducción al estudio y análisis
2. La prensa musical como objeto de estudio
3. Biografía y estudio crítico-reflexivo de las publicaciones musicales
4. Un acercamiento a la tríada prensa femenina-música-educación de las mujeres
IV. Panorama musical en zaragoza a través del estudio de las fuentes: el consumo musical
1. Almacenes de música y constructores de instrumentos
2. Lugares, sociedades, repertorios, intérpretes, creadores
3. La enseñanza musical
4. La actividad en los teatros: estrenos, géneros, crítica, directores..
V. Los impresos musicales en Zaragoza: suplementos de publicaciones periódicas y edición independiente de partituras
1. Breve introducción histórica a los impresos musicales en Zaragoza
2. Técnicas utilizadas para el grabado y la estampación de notación musical: de Europa a Zaragoza, del siglo xv al xix
3. La litografía y sus diferentes técnicas como herramienta para imprimir música
3.1. Su expansión: Europa, España, Zaragoza
4. Zaragoza y sus talleres: algunos datos biográficos y procedimientos utilizados
5. Producción musical de litógrafos, dibujantes, grabadores y editores
VI. Breve análisis de la música impresa incluida en las publicaciones periódicas
1. Sobre los autores y las obras publicadas
1.1. Estudio crítico y analítico del contenido
VII. Epílogo
Bibliografía
A. Repertorio hemerográfico
B. Fuentes y bibliografía
Índice onomástico